Sertec

Sertec
Clikc en la foro para el Facebook
 

 Respirar el aire contaminado producto de los incendios forestales es tan nocivo como ser fumador. Aunque no se fume, el ambiente contaminado eleva el riesgo de sufrir disfunción pulmonar, enfermedades respiratorias y circulatorias que pueden llegar a ser mortales. Como primera medida se recomienda limitar la realización de ejercicios al aire libre ya que aumenta la demanda de aire y así se respira un mayor número de partículas nocivas.



Para aquellas personas acostumbradas a hacer ejercicios al aire libre, en este momento de intensa humareda a causa de incendios forestales, no es recomendable practicarlas, ya que el pulmón se ventila más a la hora de los ejercicios y por ende se respira más humo.

El humo está hecho de una compleja mezcla de gases y partículas finas que se producen cuando se queman la leña y otros materiales orgánicos e inorgánicos . La mayor amenaza para la salud por parte del humo proviene de las partículas finas. Estas partículas microscópicas pueden penetrar profundamente en los pulmones. En las personas sin enfermedades previas pueden provocar una serie de problemas de salud, desde irritación en los ojos y goteo nasal, hasta enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas.


Herencia de Radio

Tiempo de Acción Ciudadana

Acuéstese Contento

Green Tour Radio

Una Hora con Dios

Arrasando

Tarde Fecunda

 
Top