El ingeniero Alejandro Román, director General de Ejecución y Desarrollo Aeroespacial y Coordinador General del Proyecto Paraguay al Espacio, manifestó que el satélite paraguayo será puesto en órbita a través de un brazo robótico y saldrá a 28 km por hora a 420 km de latitud de la tierra.
Comentó que media hora luego del despegue, el satélite prenderá todo su sistema y empezará un periodo de prueba que está previsto y de allí iniciarán los primeros resultados.
Luego del domingo tendrá entre tres a siete días donde se chequeará el estado de salud del satélite, en vista a que las condiciones del ambiente espacial son muy diferentes y algunos componentes se pueden dañar.
Reiteró que el satélite tiene la misión de verificar si hay o no más población de vinchucas en el Chaco. También tomará imágenes de baja resolución de la Tierra y servirá como banco de pruebas de componentes electrónicos.