Sonia Cáceres presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos, opinó que la apertura que brindó el Ministerio de Salud Pública significa una cobertura legal y una herramienta para que las empresas serias abran sus puertas a una cantidad mayor de personas luego de ocho meses de cierre.
La representante del sector eventos resaltó el hecho de que pese a que existieron muchos acontecimientos clandestinos desde el día 1 de la cuarentena, las empresas serias respetaron la disposición sanitaria y cerraron sus salones, pese a que eso significó un durísimo golpe a la economía para todos los que se dedican al rubro de los festejos.
Ejemplificó al caso de los salones de eventos infantiles que permanecen cerrados desde hace 8 meses, por lo que les urge la reactivación.
Recordó que una enorme cantidad de gente fue despedida, y que hace dos meses presentaron junto con los dueños de salones infantiles un protocolo y un calendario gradual de reactivación del área infantil.
“Cuando eso ya había desesperación en el sector porque la mayoría de las empresas serias tenían suspendidos a sus empleados. La suspensión laboral implica el pago del subsidio por parte del IPS, y sabemos que con un millón no se puede vivir. Aún así seguimos esperando una respuesta del Ejecutivo para poder ampliar la suspensión hasta marzo, pagada por IPS”, puntualizó Cáceres.
Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/