El fin de las restricciones impuestas hasta el mes pasado para combatir la pandemia reactivó las economías europeas en el tercer trimestre del año, en el que rebotaron con fuerza y en muchos casos a doble dígito, como Francia.

En el conjunto de la UE, con los datos disponibles hasta ahora, el incremento del PIB registrado entre julio y septiembre ha sido del 12,7%, el mayor crecimiento para un trimestre desde que la oficina estadística comunitaria (Eurostat) empezó a registrar datos en 1995.
A pesar de lo espectacular de las cifras, las economías europeas todavía están por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria del covi-19 y terminarán el año con una recesión incluso peor de la prevista debido a los rebrotes de la enfermedad que se están produciendo en Europa.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, avanzó ayer que la recuperación de la eurozona “pierde dinamismo” y pronosticó una “significativa ralentización de la actividad económica en el cuarto trimestre”.
Francia a la cabeza entre los grandes países de la UE con un aumento del PIB del 18,2%.
Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/