Desde la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) presentaron al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) una propuesta que a criterio del grupo podría servir para iniciar las clases en el año 2021. Se trata de una modalidad de asistencia obligatoria, pero con un horario reducido y sin recesos, para evitar el contagio del COVID-19.
Según explicó Silvio Piris de la FEP, el objetivo de la propuesta de vuelta a clases que entregaron al MEC es aportar una idea para normalizar la educación de los niños y adolescentes, y que no se sigan perdiendo estudios, sobre todo ahora, en un contexto un poco más alentador para la pandemia al menos en lo que refiere a nuestro país.
“Ya presentamos para que ellos lo consideren la idea es contribuir a la vuelta a clases mejorar a la calidad educativa”, detalló Piris.
Comentó que la idea es que en las instituciones que no superen la cantidad de 15 alumnos por aula, principalmente las rurales y algunas urbanas, los estudiantes asistan de 08:00 a 11:00 en el turno mañana y de 14:00 a 17:00 en el turno tarde. La propuesta es que la asistencia sea de carácter obligatorio a excepción de los alumnos que tengan enfermedades de base.
Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/