La recuperación del empleo en América Latina tras la pandemia de coronavirus podría demorar más de una década, indicaron este martes la Cepal y la OIT en un informe.
“Va a ser una crisis más larga de lo que todo el mundo ha pensado”, advirtió Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), durante la presentación del informe sobre Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe junto a la OIT.
En pandemia la informalidad alcanzó a un 54%, producto principalmente del cierre de 2,7 millones de empresas pese a los esfuerzos por mantener a los trabajadores mediante mecanismos como anticipo de vacaciones, reducción de jornada laboral, recortes salariales y teletrabajo.
Con la caída de las economías de América Latina unos 47 millones de empleos se perderían.
“El retorno al nivel de actividad económica prepandemia tomará varios años, lo que se traducirá en una lenta recuperación del empleo”, afirma el reporte.
Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/