Con 116 notificaciones por semana, el Ministerio de Salud Pública (MSP) reiteró que sigue la alerta por los posibles casos de dengue a nivel país. De acuerdo al reporte actualizado de Arbovirosis, en las últimas tres semanas se observa un aumento de notificaciones de dengue principalmente en Asunción y el departamento Central, principalmente en San Lorenzo y Lambaré.
Según la Dirección General de Vigilancia de la Salud, se estima que este año, el DEN-4 considerado como el serotipo más dócil persistirá como predominante, no obstante, ya se registró la circulación del serotipo 2, que podría agravar la salud del paciente por tratarse de una cepa más agresiva.
El titular de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, recordó que entre finales del 2019 y principios del 2020, Paraguay enfrentó una de las mayores epidemias de dengue de los últimos diez años, pero que para este año se espera una epidemia de menor envergadura, teniendo en cuenta los datos históricos. “Es muy probable que la epidemia no sea tan grande como la última”, dijo.
Sin embargo, resaltó que la situación puede cambiar una vez que inicie la temporada de lluvias, recordando así la importancia de eliminar criaderos de mosquitos y la limpieza general del hogar y espacios de trabajo.
Explicó además, que la alerta de una nueva epidemia de dengue se iniciará cuando el número de notificaciones a nivel nacional supere los 200 casos por un lapso seguido de al menos tres semanas.