El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, opinó que “una persona en uso de una atribución consagrada en la Constitución Nacional, como es el caso de legislar, tiene derecho a opinar en un sentido u otro y no puede ser molestada por eso”.

La suspensión fue porque en uso de sus fueros, denunció que el 60 u 70 por ciento de los diputados fueron electos con dinero sucio. Villamayor agregó que ningún poder del Estado tiene la función de adoctrinar. Afirmó que cree en la libertad de opinión de los diputados fundamentalmente en el marco del ejercicio de su función.
“El sentido del fuero es exactamente proteger eso. No le permite a ningún juez procesarlos por eso, otra cosa es que tenga una conducta indebida”, expresó.
“Yo creo en los grandes principios que iluminan la protección de toda una persona que en el uso de una atribución consagrada en la Constitución, como es el caso de legislar, tiene derecho a opinar en un sentido u otro y no puede ser molestada por eso; porque entonces en lugar de educar, en lugar de construir, lo que vamos a hacer es adoctrinar y los poderes del Estado no tienen función de adoctrinamiento”, manifestó.
Al ser consultado sobre qué piensa el Poder Ejecutivo respecto a que parlamentarios del oficialista movimiento Colorado Añetete lideraron la sanción a la legisladora del PLRA solo por emitir su opinión, respondió que no juzga la actuación personal de nadie. Aseveró que sus manifestaciones son totalmente a título personal y no del Ejecutivo.
Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/