La Cámara Alta aprobó el acuerdo entre Paraguay y Brasil para la implementación de la tarjeta de tránsito vecinal fronterizo que otorga facilidades a los residentes en las ciudades fronterizas para la promoción del desarrollo y cooperación en lo referido a la economía, educación y servicios públicos.
El Senado aprobó el “Acuerdo sobre localidades fronterizas vinculadas entre la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil”, presentado por el Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores.
Dicho acuerdo establece la implementación de una tarjeta de tránsito vecinal fronterizo para los ciudadanos domiciliados en áreas de frontera con las ciudades del vecino país.
Con esta tarjeta los ciudadanos de ambos países que vivan en ciudades vecinas tendrán beneficios especiales como "el ejercicio de trabajo, oficio o profesión de acuerdo a las leyes de destinadas a los nacionales del país donde es desarrollada la actividad, incluyendo los requisitos de formación y ejercicio profesional “gozando de iguales derechos laborales y previsionales y cumpliendo las mismas obligaciones laborales, previsionales y tributarias que de ellas emanan”.
También dispone el acceso a la enseñanza pública de forma gratuita y recíproca además de la atención médica en los servicios públicos en las mismas condiciones. Además del acceso al régimen del comercio fronterizo de mercaderías o productos de subsistencia.
Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/