Todavía no existe un tratamiento plenamente eficaz contra la enfermedad, por lo que el Ministerio de Salud Pública (MSPyBS), reitero que la eficacia del Remdesivir para el tratamiento del virus continúa en estudio y pidió que antes de administrar el fármaco como tratamiento se cuente con el consentimiento del paciente.
Según la doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, “el fármaco cuenta con autorización para su uso de emergencia en pacientes hospitalizados, pero todavía sigue en estudio y bajo un riguroso protocolo. Estamos estudiando cuál sería el beneficio del fármaco para los pacientes con covid-19. Es importante saber a qué pacientes administrar y en qué momento”, explicó.
Aseguró además que Salud Pública no está en contra de su uso, pero sí de la formalización del mismo.
Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/