Sertec

Sertec
Clikc en la foro para el Facebook
 

La aplicación de todos los protocolos sanitarios de prevención así como el agendamiento para la peregrinación y las celebraciones litúrgicas realizadas serán exigencias este año para llegar hasta la Basílica de Caacupé.

El agendamiento de los peregrinantes  que asistirán a  Caacupé será controlado en varios puntos, anunciaron desde el MSP.

Abocados al modo seguro de vivir, el Ministerio de Salud Pública sigue trabajando con las autoridades religiosas para celebrar la fiesta mariana más grande del país aplicando todas las medidas sanitarias de prevención y protección.

Tras varias reuniones, las autoridades sanitarias anunciaron que tanto la misa como la peregrinación hasta la Basílica de Caacupé serán con agendamiento previo, para regular de este modo el número de visitas.

Entre las medidas tomadas, la Dra. Adriana Amarilla, directora de Promoción de la Salud, explicó que tomando en cuenta la situación epidemiológica que se vive con el covid-19, este año no podrán asistir niños, adultos mayores y personas que se encuentren en el grupo de riesgo; las misas serán realizadas al aire libre. “Hay que adaptar la festividad al modo seguro de vivir y aplicar limitaciones”, manifestó.

Según indicó, la principal limitación será el número de celebraciones realizadas este año así como la cantidad de participantes. “Se deberá llamar y anotarse para asistir a misa que será de unas 50 personas en diversos bloques, pero que dependiendo de la situación de ese momento se podrá ir ampliando”, dijo.

Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/

Herencia de Radio

Tiempo de Acción Ciudadana

Acuéstese Contento

Green Tour Radio

Una Hora con Dios

Arrasando

Tarde Fecunda

 
Top