Más del 80% de los pacientes de covid-19, según un reciente estudio, tiene deficiencia de vitamina D. Esta se obtiene a partir de los rayos UVB del Sol, por lo que el “encierro” provocado por la pandemia reduciría la exposición recomendada: en torno a los diez minutos diarios. La investigación destaca, además, que esta insuficiencia es más frecuente en hombres.

La vitamina D, también denominada la luz del sol, es una hormona producida por los riñones que controla la concentración de calcio en la sangre y afecta al sistema inmunológico.
El estudio fue publicado en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, y concluyó que más del 80% de los pacientes de covid-19 padecen de insuficiencia de esta vitamina.
El confinamiento, en algunos países obligatorio, ha hecho que millones de personas permanezcan en sus casas sin salir al sol por varios días.
El estudio observó a 216 pacientes, los enfermos de covid-19 de este trabajo retrospectivo eran del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de la ciudad española de Santander.
Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/