Mediante la entrega de correctivos agrícolas, buscan mejorar las condiciones de producción de yerba mate en el departamento de Itapúa. Un convenio firmado el pasado jueves entre el Centro Yerbatero Paraguayo (CYP) y la gobernación de Itapúa permitirá a los socios de esta entidad acceder a unas 300 toneladas del material, en forma gratuita, según se informó.
El convenio prevé la entrega 300.000 kilos de correctivos agrícolas que poseen macronutrientes esenciales como calcio, magnesio, fósforo, potasio y azufre, que serán distribuidos entre los productores asociados, además de asesoría técnica desde el programa Ñemity de la gobernación de Itapúa, que cuenta con financiación de la entidad binacional Yacyretá (EBY).
El acuerdo fue suscrito entre el gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko (ANR) y el presidente del Centro Yerbatero e intendente de la ciudad de Bella Vista, Eduardo Oswald.
En el mismo acto, cumplido aquí, se acordó con la empresa industrial Produsur, dedicada a la elaboración de almidón de mandioca, la distribución de unas 300 toneladas de correctivos agrícolas entre pequeños productores de mandioca de la zona.
La empresa industrial se compromete a través del convenio elaborar un padrón de beneficiarios del programa.
Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/