La Municipalidad de Ypané habilitó un cementerio en un predio destinado a plaza y edificios públicos dentro de la zona histórica donde se libró la batalla de Avay (11 de diciembre de 1868). El intendente Horacio Ortiz (PLRA) dijo que tiene autorización de la Junta Municipal.
El intendente Horacio Ortiz (PLRA) dijo que con autorización de la Junta Municipal habilitó un cementerio en una zona del inmueble que fue escenario de la Batalla de Avay (una de las más sangrientas de la Guerra contra la Triple Alianza 1884-1870) porque en el campo santo “viejo” ya no hay lugar. Añadió que es una zona despoblada y que solamente los antiguos dueños de la propiedad (la familia Villasboa) están en desacuerdo con la decisión que tomó.
“Creemos que este es la mejor opción para enterrar a nuestros muertos”, dijo.
Serán habilitadas tres modalidades para el sepelio: bajo tierra, panteón y columbarios, precisó Ortiz.
Consultado sobre el impacto que tendría habilitar un campo santo en un sitio histórico y cerca de monolito, respondió que el Ministerio de Cultura ordenó el traslado del monumento en la zona de Ypané, pero que la batalla se libró en territorio villetano y no en Ypané.