Bajo el nombre de Ñañangareko, esta campaña pone énfasis hoy en el Día Internacional de la Niña que insta a educar para que las niñas paraguayas “vivan libres de violencia”, según un comunicado de los organizadores.
“Denunciar y educar para que las niñas paraguayas vivan libres de violencia son dos palabras claves que la campaña Ñañangareko destaca este 11 de octubre, en el Día Internacional de la Niña”, dice el comunicado oficial de los organizadores de esta campaña impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), con la cooperación del Gobierno de la India.
Esta articulación da cuenta de que de enero a setiembre de 2020, el Ministerio Público ha registrado 1.882 denuncias de abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes. “Uno de los servicios más activos para canalizar denuncias de este tipo es la línea gratuita 147 (Fono ayuda) que, en lo que va del año, ha atendido 432 llamadas por casos de abuso sexual”, dicen.
Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/