La bajante histórica del río Paraguay crea una fuerte presión sobre la fauna íctica, por eso el Mades está implementando acciones de fiscalización y concienciación para la preservación.
La aguda bajante está generando bolsones de agua en diferentes bañados a lo largo del Río Paraguay, dejando aisladas grandes cantidades de peces en pequeñas lagunas, por lo que el Ministerio del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (Mades) está implementando tareas de fiscalización y concienciación a pobladores ribereños con miras a la preservación de la fauna íctica, explicó ayer el licenciado Darío Mandelburger, director general de Protección y Conservación de la Biodiversidad, del Mades.
“No podemos llegar a todas las zonas, pero estamos visitando localidades pesqueras y conversamos con los ribereños para evitar que se haga la captura indiscriminada de peces aprovechando la bajante, y también para impulsar el traslado de peces desde los pequeños bolsones de agua a los lagunones”, explicó.
Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/