Un grupo de 80 sin tierras que se encuentra asentado en un predio de 40 hectáreas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y la Tierra (Indert) exige la titulación de las parcelas ocupadas. La idea es que luego de la regularización de la tierra puedan gestionar ante el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat (Muvh) la casa propia, manifestó uno de los líderes de esta comunidad, Luis Aquino.

Los vecinos se reunieron en el asentamiento San Francisco Labrador, ocupado por las familias que están carentes de tierra. A través de la Comisión de Fomento Pro Tierra, los dirigentes emprendieron las gestiones para regularizar sus ocupaciones desde febrero de este año, pero hasta ahora no cuentan con respuesta de si les van a dar el título o no. Aquino manifestó que reclamando el mismo inmueble se habrían presentado otras 4 personas que quieren dicho lugar para campo comunal y que dicho expediente está corriendo. Mientras que lo solicitado para ocupación de familias carenciadas se encuentra estancado. Añadió que ellos dan tiempo a las autoridades del Indert a que lleven adelante la política de reforma agraria, atendiendo los reclamos de la gente necesitada, que quiere un pedazo de tierra no solo para vivir sino para ver la forma de poder implementar algún cultivo o actividad económica que les pueda generar ingresos. Refirió que no admiten que se dé prioridad al pastaje de animales antes que a la necesidad habitacional de las familias, quienes están luchando por tener un terreno propio, porque tienen esperanzas de gestionar más adelante para una casa propia. “El Indert está cometiendo una injusticia, pero como no son escuchados, no descartan iniciar manifestaciones frente a la Regional del Indert o en Asunción”, advirtió.
Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/