Sertec

Sertec
Clikc en la foro para el Facebook
 

Cada 15 de setiembre se celebra el Día de la Polca Paraguaya, según la Ley N° 4366, promulgada por el Poder Ejecutivo. Esa misma fecha se conmemoran los fallecimientos de Emiliano R.


Fernández (en 1949) y Luis Alberto del Paraná (en 1974).
Si bien su nombre deriva de la polca europea, de gran difusión en nuestro país a mediados del siglo XIX, su ritmo, melodía, armonía y contrapunto son completamente diferentes. La polca paraguaya combina ritmos ternarios con binarios y síncopas. La yuxtaposición de  ritmos de tres tiempos, en el acompañamiento  y de carácter binario en la melodía, produce una síncopa que, sumada a otra que anticipa o prolonga la melodía, le otorga un estilo particular.

Las polcas más antiguas, que datan del siglo XIX, son "Campamento Cerro León", "Alfonso Loma", "Mamá Kumanda", "Che lucero aguai’y", "Ndarekói la culpa", "Carretaguy",  entre otras más.

Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/


Herencia de Radio

Tiempo de Acción Ciudadana

Acuéstese Contento

Green Tour Radio

Una Hora con Dios

Arrasando

Tarde Fecunda

 
Top