Sertec

Sertec
Clikc en la foro para el Facebook
 

 La sequía está golpeando a todo el país y para los productores pecuarios el destete precoz de terneros es una práctica muy útil en este momento, para no perder tanto al ternero como a la madre. El Dr. César Borba, de la firma Granusa, nos explica cómo se puede llevar adelante este sistema de cría.

En esta época de sequía la implementación del destete precoz es una alternativa que deben considerar los productores.

El destete es la acción de separar al ternero de la madre, que en la práctica tradicional se realiza entre los 7 y 10 meses de nacido el ternero, principalmente si la condición corporal de la madre es buena. Sin embargo, si las pasturas no acompañan y la madre se ve afectada por la falta de alimento, muchos ganaderos hacen el destete a los 7 meses.

El destete precoz es el desmame en forma tempranera de la madre, que normalmente se hace de 60 a 90 días; no debe olvidarse que los objetivos principales del productor son destetar un ternero pesado y que la madre llegue con buena condición corporal a la hora del próximo servicio.

Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/

Herencia de Radio

Tiempo de Acción Ciudadana

Acuéstese Contento

Green Tour Radio

Una Hora con Dios

Arrasando

Tarde Fecunda

 
Top