Hace siete meses, el país iniciaba una etapa de aislamiento social que todavía hoy, a poco tiempo de finalizar el año, sigue vigente a causa del avance acelerado del covid-19. Durante este lapso, según reportan desde la Cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se registró un exponencial aumento de las enfermedades mentales. Según el doctor Julio Torales, jefe de Psiquiatría, tanto el suicidio como las enfermedades mentales deben ser actualmente conceptuados como una pandemia, ya que según las estadísticas disponibles a la fecha, una persona se suicida por día en el país, mientras que el aumento de enfermedades mentales registran un crecimiento de hasta el 40% durante los meses de pandemia.

Visita nuestra página en Facebook: https://m.facebook.com/smartasuncion/