Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán estarían a solo un paso de perder el estatus de refugiados políticos en el Brasil, según lo anunció el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni.

El canciller Luis Castiglioni dijo a los medios de prensa que el mandatario brasileño fue categórico a la hora de referirse al tema.
“El presidente Bolsonaro nos aseguró que el Brasil ya ha dejado de ser refugio de delincuentes y bandidos comunes que, amparados en supuestos refugios políticos, han encontrado un lugar para resguardarse”, aseveró el ministro de Relaciones Exteriores.
Según explicó, el pedido está siendo evaluado por la Comisión Nacional de Refugiados y luego deberá ser remitido al ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, quien tendrá la última palabra.
Puede interesarte: Mario Abdo y Bolsonaro conversan sobre Itaipú y refugiados políticos
“Esto nos ha llenado de satisfacción porque tenemos muchas esperanzas, ahora aún más fundadas en que se va a levantar finalmente el estatus de refugiados a Arrom, Martí y Colmán”, refirió.
Los prófugos de la Justicia paraguaya denunciaron al Estado paraguayo por secuestro y tortura ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuya sentencia está pendiente.
Nota relacionada: María Edith califica de teatro testimonio de Arrom ante la Corte-IDH
Itaipú y crímenes transnacionales
Por otra parte, Castiglioni habló sobre lo abordado por los mandatarios respecto a la renegociación del Anexo C de Itaipú Binacional.
“Se ratificó la decisión de que las negociaciones se hagan entre las altas partes. Es decir, entre los presidentes de ambas Repúblicas y las cancillerías, el resto actuará como ayudantes y asesores”, explicó.
Nota relacionada: Jeffrey Sachs asesorará a Paraguay en renegociación de Itaipú
En ese sentido, dijo que las negociaciones futuras no tienen que favorecer solo a una de las partes, sino que debe dar como resultado “una justicia para ambos lados”.
Sobre el crimen trasnacional, comentó que Jair Bolsonaro destacó la labor de Abdo Benítez y las rápidas acciones que se tomaron para combatir la presencia de los grupos Primer Comando Capital (PCC) y Comando Vermelho en el país.
Los mandatarios también se enfocaron en mejorar el comercio entre ambos países, verificaron el flujo comercial y reafirmaron el compromiso para la construcción de nuevos puentes sobre el río Paraguay y el Paraná.
Mario Abdo Benítez aprovechó la ocasión para invitar a su par a que visite Paraguay en los próximos meses, de manera oficial. fuente ultima hora .