
Consideró que el problema es del sindicato, cuyos integrantes se protegen entre sí y que la burocracia puede llevar a años de pérdida de tiempo, por lo que la clave está en los contactos y la voluntad de los políticos de cada zona.
Bittar señaló que inclusive están cumpliendo con el trabajo que le corresponde a la Cancillería, ya que el bloque del Parlamento tiene mucho más efecto.
El buque Doña Anette, con matrícula 3671-BT zarpó el 9 de noviembre pasado y quedó retenido en el río Paraná, por la Prefectura Naval Argentina, en fecha 11 de este mes, con 12 tripulantes a bordo.
Los fiscalizadores pretenden que prácticos argentinos se sumen a la embarcación, lo cual, según el Parlasur, atenta contra el tratado de navegación entre Paraguay y Argentina, suscrito en 1967 en Buenos Aires.
“La navegación por los ríos Paraguay, Paraná y de la Plata dentro de la jurisdicción de ambas Altas Partes Contratantes, es libre para los buques, cualquier tipo de embarcación, con o sin propulsión propia, de cualquier tonelaje y cualquiera fuera su fuerza motriz”, señala el documento
fuente hoy